¡Buenas noticias!
El pasado día 15 de junio "pasé" por el quirófano. Creo no equivocarme si digo que todos sabemos que el parkinson aún no tiene cura, pero no todos sabemos que el parkinson admite una alternativa quirúrgica cuando el tratamiento farmacológico pierde eficacia. Esta alternativa recibe el nombre de "estimulación cerebral"
La operación consiste en implantar en el cerebro unos neuroestimuladores en una zona perfectamente delimitada del mismo. Esos neuro estimuladores están conectados por cable a una especie de marcapasos que traslada los impulsos eléctricos con los que consigue, en primera instancia, reducir los síntomas motores de la enfermedad., particularmente el temblor y la rigidez. A la operación le sigue un "largo" período, en el cual yo me hallo, de ajuste de los electroestimuladores que busca maximizar su efecto.
No es difícil imaginar la complejidad de la intervención. Quizás, lo más increible es que durante una buena parte de la misma debes permanecer despierto, pues la colaboración del paciente es fundamental.
No tuve duda que la mejor opción era operarme en el Hospital Universitario de Cáceres. No me equivoqué. Desde aquí quiero agradecer a todo el equipo de neurología y neuro cirujía del Hospital su profesionalidad. Durante todos estos años, me han procurado además, comprensión, y afecto.
Gracias María José, Javier y Óscar, Sé que las esperas en el hospital fueron eternas, muy duras, pero mereció la pena.
Gracias a mi madre, recor mundial de rezo de rosarios durante esos días. Gracias Papá, cuánto me hubiera gustado poder abrazarte ahora, tan bien, como me siento. Gracias hermanos y sobrinos, gracias amigos...
Cris, Yo estoy bien si tú estás bien.
Pues eso hermano, que eres un tío grande
ResponderEliminarTe quiero
ResponderEliminar